Tenemos dificultades y desafíos pendiente, pero tenemos mucho para mostrar en estos tres años y medio, sostuvo la legisladora saladillense, quien integra en segundo lugar la lista seccional para renovar su banca en la cámara baja.
La obra del Salado viene a consolidar una etapa en la necesidades de los bonaerenses, esta que esta la cuarta y última etapa. Nuestras épocas de sequía e inundaciones ha hecho que los campos bonaerenses pierdan muchísima productividad, con esta obra que es la más importante del país, se recuperan más de 1 millón de hectáreas y darle beneficios alrededor de dos millones de personas, sostuvo la diputada bonaerense, tras recorrer la obra con Vidal en Roque Perez, junto a Juan Maria Cravero, pre candidato a Intendente
Si hay algo que no se le puede reclamar a este gobierno nacional y provincial es el federalismo, sostuvo ante reclamo de algunos intendentes opositores de la séptima sección. Cuando el gobierno nacional asumió tenía 22 de las 24 provincias con déficit fiscal, hoy cada una de ellas tiene superávit fiscal.
Y en la provincia de Buenos Aires, nuestra gobernadora María Eugenia Vidal una de las primeras medidas que tomo fue el Fondo de Infraestructura Municipal, que le dio a los 135 municipios obras por igual, porque entendió que un gobierno más allá del poder político que lo gobernara, las obras son para todos los bonaerenses, hacia 20 años que los bonaerenses demandaban estas obras.
Estuve varios años como presidente del Concejo Deliberante de Saladillo y veía pasar las obras sin discrecionalidad hacia municipios que tuvieran el mismo color político que el gobierno nacional o provincial. Hoy las obras son por iguales, se le dio a cada municipio 20 millones por igual para obra de asfaltos, en estos últimos meses.
Seguramente en el Haber tenemos mucho más para decir que lo que puede quedar en el Debe, que por supuesto trabajaremos para mejorar todas las cuestiones que nos queden pendientes.
Discussion about this post