Mediante una video llamada en Zoom, los odontólogos de Roque Perez, mantuvierón un dialogo con la legisladora provincial, la saladillense Alejandra Lorden, ante la situación que atraviezan los profesionales de la salud.
La diputada se acerco a los profesionales a través de la concejal radical Carolina Ruiz, quien participo de la reunión.
La voz de los profesionales de Roque Perez, Omar Zabalo, Delegado ante el Colegio de Odontólogos dijo que “la Odontología en la Provincia de Buenos Aires, está reglamentada por una Ley de Colegio donde todo profesional que pueda ejercer la profesión se deba matricular, la Ley 8119 hace que aportemos a una caja de jubilación que es autónoma de los odontólogos, a su vez nos cautivan con la obra social Comei, eso nos genera un gasto muy importante. Es ahí donde arranca el problema de la odontología en la pandemia, a todos se nos hace muy difícil cumplir con el aporte jubilatorio, la obra social y la matriculación. a esto se suma que el Colegio de Odontólogos reciben del Ministerio de Salud de la Provincia, a su vez de Nación y de la Organización Mundial de la Salud recibe un protocolo de atención ante el Civic-19, denominado atención por urgencia y emergencia, donde se exige el Equipo de Protección Personal”.
«Esto hace que tenga un costo importante que nosotros lo estamos cargando al paciente. Por otro lado tenemos el tema impositivo, porque el odontólogo paga el 3,5% de Ingresos Brutos, mas aquellos que son Mono tributistas o Responsables Inscriptos.
“Eso ha hecho –dijo Zabalo- que la tarea del profesional odontólogo, esté en este momento asfixiada, porque entre la reducción de trabajo y en los gastos que tenemos nadie se acuerda de nosotros, se nos hace muy difícil la situación. Entonces al conocer que la Diputada Lorden había presentado un proyecto, mantuvimos una charla con ella, los 11 profesionales de Roque Pérez, donde expresamos nuestra realidad. Observamos en la legisladora la mejor buena voluntad, pero estamos en argentina. Para nosotros tuvo sentido, para que sepan que los odontólogos existimos, porque hasta ahora nadie nos visibiliza, la seguridad social, en absoluto, porque se han roto convenios con varias obras sociales. Ioma se comprometió pagarnos un código Covid-19 para que atendamos las urgencias, el ofrecimiento es bueno pero no nos paga, nosotros ponemos el Equipo de Protección Personal y todo el riesgo en atender a los pacientes, y la obra social promete, 7 y 14 días y no está pagando.
“En la provincia de Buenos Aires –agregó el profesional roqueperense- está detenida desde el 20 de marzo. Ioma tiene capitado el sistema, entonces ese dinero está al haber disminuido la atención durante los últimos meses”, remarcó.
Discussion about this post