El programa estará a cargo de la coordinadora Ayelen Bruno, del encuentro también participaron el Intendente interino, José Luis Horna, la Secretaria de Gobierno interina, Graciana Uruslepo y la Directora de Promoción Social y Desarrollo Humano, Fabiana Crespi.
En la tarde de ayer se mantuvo una reunión virtual con representantes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para definir y planificar la implementación del «Potenciar Trabajo», un programa que tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa», con el que el gobierno nacional destinara recursos por 3.600.000 de pesos a la ciudad, a través del ministerio de Desarrollo Social.
Durante el encuentro se charló sobre el plan de actividades y el eje a trabajar respetando las bases ya implantadas y fundamentales de la ciudad tales como el respeto, la economía popular, el desarrollo cultural, la formación profesional y la conservación del medio ambiente.}
Las víctimas de violencia de género que atraviesen una situación de grave vulnerabilidad tendrían facilitado el acceso al Programa Potenciar Trabajo, en principio, cuando fue anunciado el lanzamiento.
Sobre esto, la Subsecretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social, Dra Fabiana Crespi, dijo que “en un momento elevamos casi 50 potenciar con informes sobre violencia, solo dos fueron dadas de alta, pertenecientes a Beguerie. Posteriormente, Nación nos envió un listado, donde otros programas pasan a ser Potenciar Trabajo, gente que está cobrando históricamente de los planes Hacemos Futuro y Salario Social Complementario, algunos de ellos estaban haciendo el plan Fines, de terminación de estudios.
“Hicimos una reunión con todos ellos y supimos que muchos no estaban estudiando, ni trabajando, y continúan cobrando el plan. Son uno 37 planes, más algunos que estan acoplados a los movimientos”.
Con el dinero que girara la nación se comprara insumos para los 5 proyectos que presentamos, uno de ellos de carpintería, y con parte de ese dinero se pagara tres tutores, quienes llevaran la asistencia diaria, “ahora sí, se tomara asistencia, sino van a trabajar, a los tres meses se le paga la mitad, a los 6 meses se les da de baja, algo que nunca se pudo hacer. De darse de baja algunas personas, se podrá tener esos lugares para continuar dando altas”, aseguro Crespi.
Discussion about this post