“Con esto se deja de lado la parte social y sanitaria, en el contexto que está atravesando el municipio”, dijo el edil del Frente de Todos, tras la ordenanza que se aprobara a través de un despacho de comisión mayoritario en la sesión de este martes.
La mayoría del cuerpo deliberativo, los bloques de Cambiemos y Peronismo Republicano, aprobaron un despacho de comisión y así la extensión de la Emergencia Alimentaria, no la ordenanza enviada por el ejecutivo que contemplaba la Emergencia Sanitaria, Social, de Servicios, Económica, Financiera y Administrativa.
“La emergencia lo que posibilita al departamento ejecutivo en determinadas condiciones, lo que tiene presupuestados en las mayorías de las áreas, resolverlas sin tener que convocar al legislativo para actualizar gastos o compra de alimentos, víveres, todo lo que sea el servicio sanitario en todo su contexto”, explico Rene Lucesoli.
“De hecho, el ejecutivo, no ha utilizado partidas haciendo uso de la emergencia, desde que fuera aprobada meses atrás – señalo– Lo que está haciendo es prepararse ante un supuesto. Con esto se tiene el respaldo del legislativo para poder hacer uso de esas atribuciones que ya le son propias. Es darle un marco de acompañar las decisiones del ejecutivo en caso de tener que resolver ante una emergencia”.
“Acá tenemos cuestiones políticas. Hay todo un debate que podemos dar, tampoco lo amerita la situación. Si es posible ponernos de acuerdo, pero un debate limitado, porque hay muchas situaciones susceptibles dentro de la sociedad”, dijo
Nota completa en vídeo.
Discussion about this post