“Nada se construye sobre un cementerio de empresas, se están cerrando entre 30 y 35 pymes por día”, alerto el ex presidente de la UIA, en su visita al parque industrial.
José Ignacio De Mendiguren , Cecilia Moreau y Carlos Selva diputados nacionales del Frente Renovador visitaron la ciudad acompañados del concejal y precandidato a intendente Maximiliano Sciaini y el edil Aurelio Castellani, en su recorrida estuvieron en SR Aluminios, de Sergio Ricciardi, la empresa procesadora de aleaciones, que desde hace mes y medio no prende su horno, ante la crisis económica nacional.
Posteriormente fueron recibidos por el intendente Gasparini en el Rancho de Perón, donde la diputada Moreau sostuvo que “El gobierno fracaso. No se aguanta más el tema de las tarifas, el precio de los alimentos. La gente ya no puede vivir en lo diario. Hasta acá no tienen ningún logro para mostrar y no los van a tener. Los únicos que tuvieron logros fueron las empresas de servicios amigas del presidente y de Marcos Peña, el sector financiero, con la timba”.
De Mendiguren agrego “El nuestro es otro modelo económico, este es definitivo. Nosotros lo tenemos muy claro, hemos presentados 10 puntos a corto plazo. Hemos tomado la crisis del año 2002, con un Sergio Massa de 28 años que manejaba el segundo presupuesto del país, en el Anses. Lavagna era Ministro de Economía, en ese momento, de esas crisis como se salió? Produciendo. Este gobierno hizo lo contrario cuando asumió, de una crisis salió con una alianza con los sectores financieros”. “Nosotros lo primero que hacemos es cambiar el modelo económico”, propuso
En cuanto al fondo monetario, dijo “así como nos dieron 60 mil millones, se fugaron 60 mil millones, o sea que la plata no la trajimos para resolver los problemas de infraestructura, sino para garantizar las fuga de capitales.
Sobre la acción política del espacio, Carlos Selva ex intendente de Mercedes dijo, “es muy difícil visibilizar el convencimiento y los resultados, cuando ponemos en discusión la gestión de gobierno Massa se planto el otro día delante todos y manifestó – en vez de ver quienes vamos a conducir los destinos, es decirle a la gente para que la vamos a conducir– Sergio planteo propuestas, y esos 10 ejes tienen que estar en la discusión, estamos convencidos de esos ejes como punto de partida.
“El pro fue un grupo empresario que se enriqueció siempre a costa del estado argentino, en democracia, en dictadura y cuando se dieron cuenta que la democracia había llegado para quedarse, se convirtieron en un partido político”, califico Moreau
Discussion about this post