La escuela lanzo una campaña para el próximo 20,21 y 22 de Junio. La idea es invitar a alumnos, ex alumnos, vecinos y comunidad a organizarse en esos tres días y llevar adelante entre todos, la limpieza y acondicionamiento del galpón de talleres, el cual posteriormente se le hará la nueva instalación eléctrica. Se reciben donaciones de Cal para pintar y elementos, si alguien quiere colaborar también.
Con este taller que se pondrá en funcionamiento nuevamente después de un tiempo de desuso y que fue renovado su contrato de alquiler por tres años, no alcanza el espacio para los 275 alumnos, más docentes y personal que integran la Escuela de Educación Técnica N1 de Roque Perez.
Los alumnos están “Hacinados” porque no hay espacio para todos en las 7 aulas, por lo que se están usando el laboratorio, los dos talleres, el espacio de tornería con una mesa en medio y el comedor como Aula. La falta de espacio para patio, tiene a los chicos todos amontonados en los pasillos, el baño de tres mingitorios para más de 170 varones. La situación es preocupante.
Desde la inauguración de la remodelación del actual edificio, en 2015, la matricula ha crecido de prisa, de jóvenes que buscan una orientación técnica en su futuro, por lo que el edificio ha quedado totalmente chico.
La única posibilidad de expansión son las tres aulas que se comenzaron a construir en un primer piso, pero la obra fue detenida por falta de avales de la Direccion de Infraestructura, ante apuradas decisiones de la anterior gestión de Jefatura Distrital y Regional.
“Si bien es incómodo trabajar así, se puede dar clases porque estamos organizados y vamos rotando horarios”, señalo su directora. “Pero tenemos los pañoles en los pasillos, 5 tornos en un espacio para dos. Nos tenemos que parar frente al baño para poder organizar que los chicos puedan ir todos en el recreo”
Mesas arriba de los muebles, para hacer espacio y poder dar talleres, y luego utilizarla como aula convencional, es una imagen que se observa en todo el edificio.
En 2015 el gobierno municipal destino fondos provinciales para la remodelación de lo que es el actual edificio, cambiando la posibilidad de un edificio propio en el actual polo educativo, donde la Escuela Técnica tenía un terreno cedido por el ex intendente Oreja.
Es necesario que los actuales puestos políticos en educación y los que vengan negocien con el gobierno provincial y el Intendente de turno la posibilidad de la construcción de un nuevo edificio, designando desde el municipio alguno terreno que permita, aunque se la concreción de nuevas aulas que sirvan de talleres, proyectando el futuro de la educación técnica en nuestro distrito.
Discussion about this post