«La deuda que reconocemos con el hospital de Roque Pérez es la que está para pagar, $ 2.325.032,27, a la fecha” sostuvieron desde PAMI UGL Azul, y adelantaron que la próxima semana estaría una parte del dinero depositada.
Ramiro Ortiz, Director Ejecutivo de PAMI Azul diálogo con RoquePerezHoy, mostrando documentación de la deuda que PAMI tiene con Roque Pérez, “correspondiente a los meses de Junio y Julio 2019, y un importe de 19,602 pesos de Agosto 2017”, detallaron. “La facturación de Agosto del corriente fue presentada en septiembre y se encuentra para análisis”.
El funcionario explicó que la deuda que reclama el municipio de Roque Pérez habría sido presentada en Bs.As. y no en la UGL y que el municipio ha tenido débitos a lo largo de estos dos años por inconsistencias, que reclama la gestión municipal.
Estos débitos según expresó Ortiz “deben ser reclamados mes a mes, si ven que los depósitos no se hacen, porque PAMI Central no te avisa, se ha debitado a través de estos dos años, pagando pequeños importes que si estarían bien en la facturación”.
“En el cruce de datos que realizan en PAMI, se encuentran inconsistencias como la no facturación con Código Nomenclador de Hospitales Públicos de Gestión Descentralizada, cuando el hospital estuvo facturando con nomenclador PAMI, lo cual no es lo correcto. Del análisis de los datos surge si lo cobran o no corresponde cobrarlo. No siempre se cobra la totalidad de la facturación, por más que este con nomenclador correcto, se hace una auditoría. No es lógico hacer un cobro por fuera del sistema”.
Dijo además, “El hospital viene cobrando los servicios de laboratorio, porque cargan directamente en el sistema y la facturación está bien”.
Sobre los dichos de Horna fuera de la UGL, desde PAMI reconocen la que en los registros contables del Instituto existen por $ 2.325.032,27 y no otras. También se les dijo que con el buen sistema de administración que tiene el hospital, no tendrían problemas si se hubiese firmado un convenio con PAMI ”.
Según lo expresado por Ortiz los débitos realizados a esas facturación casi la totalidad, deberían ser presentados los reclamos que sean pertinentes para su analisis, ya que tuvieron sus inconsistencias.
Discussion about this post