Se desarrollo la primera sesión ordinaria del año y fueron presentados tres proyectos este martes, por los bloques de Juntos por el Cambio en el HCD de Roque Pérez.
Primeramente, ambos bloques solicitaron que el ejecutivo intervenga ante Vialidad Nacional y organismos, para la puesta en funcionamientos de medidas que protejan la seguridad de las personas que se trasladan por Ruta Nacional Nº 205 a la altura de los empalmes con la Ruta Provincial Nº 30 y el Acceso Dalto de la localidad de Roque Pérez con el cruce de La Paz, luego de los reiterados accidentes y siniestro viales que costó la vida de varias personas, solicitando Semáforos con luces intermitentes, reductores de velocidad, resaltos, separadores de plástico o lo que corresponda.
Asimismo, la gestión para la proyección y ejecución de una rotonda en la intersección de Ruta Nacional Nº 205 y Ruta Provincial Nº 30; y otra en la intersección de Ruta Nacional 205 y Acceso Dalto de Roque Pérez.
ESTADO DE LA PLAZA MARTELLI
“Es la tercera presentación que hacemos sobre el estado de la plaza”, dijo Oscar del Barrio, concejal de JxC sobre el pedido de reparaciones de las veredas, como así también la reparación y el ensanchamiento de la diagonal correspondiente de plaza Martelli.
“En las dos oportunidades anteriores no tuve éxito y el deterioro fue en aumento. La diagonal quedo muy angosta para el transito que se le da, sumándole la circulación de motos y bicicletas, en algunos casos a muy alta velocidad y a los que transitamos por ahí, nos obligan a bajarnos, son dueños de la senda. Deberíamos solucionar este tema. Sumado a otros problemas como las ramas de los árboles (no tuvo poda de mantenimiento), el deterioro de los juegos, detalles que hacen a la cuestión de una plaza que está en el centro de la ciudad. Es mi último año como concejal y espero tener la felicidad de ver plasmado este proyecto”.
LOS PERROS…
La problemática de los perros volvió al concejo y el bloque de JxC Ucr-Pro, solicito se implemente una fuerte campaña de concientización a la población sobre Tenencia Responsable de Animales Domésticos y se destinen recursos para que el Albergue Canino Municipal mejore su infraestructura destinada a llevar adelante el tratamiento de esta problemática.
“Me interiorice con las veterinarias del municipio y otras personas, y mi pedido es abordarlo ya, a través de nosotros y el poder ejecutivo. Tratar de que, durante este año, este tema tenga sus mejoras. Sería ideal hacer un trabajo conjunto con educación, mencionaron las veterinarias”, manifestó la concejal Carola Ruiz.
“Como segundo paso, a través de medio ambiente poner en condiciones el hogar canino, sumar caniles, tener un medio de transporte para los perros, hay un montón de cosas que se necesitan para que esto se pueda implementar”.
Y debemos sistematizar esta problemática, todos debemos saber, que, si nos muerde un perro, donde debemos dirigirnos, a quien reclamar, tenemos que abordar este tema en su conjunto. Remarco que “Hay una ordenanza que no se implementa, tal vez porque esta inadecuada o no está acorde con las capacidades del distrito, el cuerpo se va a poner a disposición si es necesario modificarla para que se pueda cumplir. Es voluntad política de poner primera en este tema y ver que mejore, el problema ha traído accidentes y mordeduras”.
Discussion about this post