El 30 de junio se termina el contrato y deben dejar el edificio de calle Alem, porque la familia propietaria decidió no continuar alquilándolo. La casita de la Esc. 3, la única opción que se impuso por mayoría unánime en la reunión de UEGD. Hay malestar de la comunidad educativa de la Escuela por la decisión.
La Secretaria de Asuntos Docentes (SAD), continúa boyando. Se trata de un organismo desconcentrado de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).
En la actualidad, la Secretaría ha superado por sus competencias y responsabilidades su función técnica-administrativa para dar respuesta a complejos trámites necesarios, no sólo para la gestión pedagógica sino, para la profesión docente en todas sus acciones estatutarias.
Los fondos para el alquiler del SAD provienen de la provincia, pero al momento no hay lugar en la ciudad que quiera alquilarse para tal fin, ante los requisitos y demoras en los pagos desde el gobierno provincial.
La titular del Sad Roque Pérez, Carola Rotondo hizo saber parte de la situación que atraviesan, y el espacio que necesitan para funcionar, donde hay un archivo físico que necesita ser consultado a diario.
“Cuando nos llegó el aviso de la familia que no se renovaría el contrato, envié copia al Consejo, Jefatura y los tres gremios. En la reunión de UEGD del 25 de marzo, propusimos lugares de dependencias provinciales, pero están todas ocupadas. Mencionaron la escuela 3, entonces manifesté, o nos vamos nosotros a la Esc.3 los que trabajamos o se va el archivo y nosotros nos quedamos en la calle, porque no entramos. También planteamos que es un lugar donde no se puede llevar las actividades que aquí desarrollamos, ahí hay chicos y necesitamos silencio para trabajar; cargamos sueldos, designamos personas, toda la actividad educativa pasa por acá”, señalo.
“En la última reunión, el 27 de abril, informaron que no se podía alquilar nada, que tenía que ser en un edificio de la Dirección General de Escuelas. Cuando la presidenta del Consejo Escolar había informado que se estaba buscando lugar, un local para dividirlo”.
“Nosotros tenemos que abandonar el 30 de junio este lugar, y ese lugar no va a estar tampoco acondicionado para esa fecha”.
La directora de la Escuela N3, María Marta Arguindegui en dialogo con RpHoy, manifestó su malestar, “nunca nos consultaron si esa casita estaba desocupada como para proponer algo así, no quiero que los alumnos tengan menos oportunidades. La directora señalo que en ese lugar se encuentra funcionando un laboratorio y es parte de la educación de más de 400 chicos”. ¿Si no hay un espacio físico, que se hace? ¿Por qué toman la Escuela 3 como un espacio físico, quitándole estas oportunidades?, pregunto.
Discussion about this post