El convenio marco celebrado este lunes entre el municipio de Roque Pérez y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Lomas de Zamora, permitirá firmar convenios específicos dando la posibilidad de brindar cursos, capacitaciones y carreras de grado, los cuales la entidad académica dictará ante la demanda que surja en nuestro distrito en el área agrícola, ganadera y productiva.
El decano de la Facultad Carlos Rossi, señalo, “la facultad ya tiene presencia desde hace algún tiempo con personal del INTA que ha llegado hasta esta ciudad con capacitaciones”.
“En breve, queremos arrancar con lo que nos demanden el sector productivo, que va desde la producción primaria e industrialización, donde es una muy buena política el valor agregado en el origen”.
“Nosotros tenemos una cantidad de propuestas académicas que van desde, simplemente cursos de capacitación, jornadas practicas de capacitación en alguna tecnología, desde la esquila a mantenimiento de maquinaria agrícola, cursos de tractoristas; diplomaturas, como manejo responsable de agroquímicos; cursos de producción, que ha despertado mucho en los jóvenes por el emprendedurismo, apicultura, cunicultura, avicultura, donde hoy está muy demandada la producción agroecológica; como las practicas de pollo de campo o miel, hay una cantidad de cosas vinculadas al sector productivo y con valor agregado que brindaremos, de acuerdo a lo que conversemos con el municipio y siempre teniendo la capacidad operativa de hacerlo, porque enviaremos a los docentes a esta ciudad”.
Consultado sobre la demanda del sector, Mariani, Director de Producción, expreso “estamos trabajando mucho con la Sociedad Rural, lo que hagamos siempre va a responder a necesidades muy concretas de nuestro lugar. Nos ponemos bien atrás de los encadenamientos productivos agropecuarios, capacitando a productores en su actividad específica. Venimos detectando que un 20% de la matricula de jóvenes que egresan del secundario tienen vocaciones agropecuarias, es una realidad nuestra que tenemos que aprovechar. No tenemos una orientación específica en la educación secundaria hacia lo agrario. En Tronconi que es una secundaria Rural, tenemos una orientación en economía. Tenemos bien identificadas las aéreas donde tenemos que acentuar”.
Participaron también del convenio, el intendente Gasparini, el secretario de Gobierno Jose Luis Horna, la secretaria de Gestión Graciana Uruslepo, el vicedecano de la facultad, Javier Vazquez, el consejero Escolar Fernando Dure y la referente universitaria Stella Belardinelli.
Discussion about this post