“En el ámbito local me parece que es muy importante explicar, demostrar y visibilizar las desigualdades estructurales que tenemos las mujeres”, expreso Moralejo.
En la sesión de este martes, los concejales de las diferentes bancadas aprobaron de forma unánime la creación de la Comisión de Género y Diversidad Sexual, en el ámbito del Concejo Deliberante de nuestra ciudad, modificándose el artículo 33- del Reglamento interno del Honorable Concejo Deliberante, en lo referente al número de comisiones internas de trabajo, incorporándose a partir de la sanción de este decreto la Comisión de Género y Diversidad Sexual.
La comisión tendrá como objeto resguardar, promover y garantizar la vigencia de los derechos adquiridos por las mujeres y disidencias, tratara proyectos vinculados a las temáticas de género para profundizar la igualdad y la construcción social colectiva. Arbitrará los medios para difundir, concientizar y prevenir a la población sobre los alcances de esta problemática y trabajara conjuntamente con las autoridades policiales, judiciales, organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas en pos de elaborar políticas públicas sobre la materia.-
La edil Jimena Lucesole fue la portavoz de este proyecto que tiene sus raíces en los 4 concejales que conforman el Frente de Todos, tras enumerar las políticas y leyes que hoy alcanzan las mujeres y la diversidad sexual, Lucesole celebro la creación de los ministerios nacionales y provincial.
La concejal Moralejo por su parte remarco “hay mucho por trabajar. A 70 días de haber iniciado el año, ya tenemos 73 femicidios cometidos en este país. Me parece bien tener una comisión para apoyar este movimiento de las mujeres. La decisión política de crear un ministerio de mujeres fue para jerarquizar las políticas públicas, siendo un logro de los movimientos transformadores
Discussion about this post