Hay personas que aún no entendieron el mensaje, las medidas anunciadas por el Presidente y la gravedad de esta Pandemia llamada Coronavirus.
En resguardo de la salud pública, la ciudad de 25 de Mayo adopto nuevas medidas, considerando que resulta necesario y vital, evitar la circulación innecesaria de ciudadanos. Medidas similares analizaba esta tarde el Municipio de Roque Pérez a implementar en la ciudad, según manifestó el Secretario de Gobierno Jose Luis Horna, consultado por este medio.
La Policía de Roque Perez debió actuar en más de un par de casos, persuadiendo, por ahora, y comunicando que debían retirarse a sus domicilios a quienes deambulaban sin ninguna razón, gente reunida en las plazas, madre, hija y nietos haciendo las compras todos juntos, otros, profesionales que salieron a caminar por la senda peatonal y terminaron increpando a los agentes de control en la rotonda de acceso a la ciudad.
La ciudad de 25 de Mayo determinó a través del Decreto Municipal 105/2020 exigir a aquellos comercios que se encuentran alcanzados en el art. 6to incisos 11 al 15 e incisos 19 y 20, durante la vigencia del Dnu 297/2020 las siguientes medidas:
- a) Los comercios dedicados al rubro alimenticio, de higiene personal y de limpieza, veterinarias y ferreterías, abrirán en el horario de 9:00 hs a 14:00 hs.
- b) A los kioscos se les autoriza la atención solamente a través de ventanilla de 9 a 14 hs en filas ordenadas, con señaléticas en el piso cada 2 metros de distancia.
- c) Las rotiserías, pizzerías, restaurantes, heladerías, hamburgueserías, confiterías, drugstores y kioscos de expendio de comida rápida, podrán realizar sus ventas solamente a través del modo “delivery” desde las 11:00 hs. hasta las 14:00 hs y desde las 19:00 hs. hasta las 00:00 hs. Los comercios del inciso (a) podrán utilizar esta modalidad luego del horario de atención habilitado.
Las personas encargadas de atender al público y de realizar la entrega de los productos comerciales a través del modo “delivery” deberán cumplir con las medidas de seguridad respectivas de protección, a saber: barbijos, guantes y disposición de alcohol en gel.
Los supermercados y autoservicios deberán reducir el ingreso de público a razón de una persona por cada 16 mts 2. las cajas deben estar protegidas con vidrio o acrílico y el personal con barbijos, guantes. Además disponer alcohol en gel antes del ingreso al comercio y en la línea de cajas.
Queda prohibido para todos los comercios entregar bolsas plásticas.
Discussion about this post