El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, detalló que desde el próximo lunes 21 de septiembre serán autorizadas algunas construcciones en el conurbano, en el marco de la extensión de las medidas de aislamiento hasta el domingo 11 de octubre que fue confirmada este viernes por la tarde por parte del presidente Alberto Fernández.
El Gobernador hizo referencia al contexto epidemiológico al comentar que a nivel mundial la pandemia lleva casi un millón de muertos y que hace pocos días se registró el récord de casos en el país.
«El virus se sigue expandiendo pero nos agarra indudablemente cansados a todos. Pero aun cansados no tenemos que aflojar», afirmó Kicillof, quien pidió especialmente «no tener reuniones en lugares cerrados».
«El Día de la Primavera va a haber que reforzar los cuidados», agregó el gobernador.
«Hace seis meses muchos aseguraban que en la Provincia íbamos hacia un colapso seguro. Aguantamos, por el momento podemos decir que nadie se quedó sin la atención médica que merece», resaltó el gobernador.
«Pudimos trabajar unidos (con Horacio Rodríguez Larreta y Alberto Fernández) a pesar de las diferencias», destacó también el mandatario bonaerense.
Ante una consulta de la prensa, el gobernador argumentó que no se propone una vuelta a la presencialidad escolar, a diferencia de la Ciudad de Buenos Aires, debido a que elige priorizar la seguridad sanitaria y que «son mucho más de 6.500 chicos» los que deberían tener que retornar a las escuelas en ese caso, aunque resaltó las medidas que tomó la Provincia para reforzar el vínculo de los alumnos con los colegios y le echó culpas a la administración anterior por no repartir notebooks a los estudiantes.
Interior bonaerense
El interior de la Provincia no tendrá cambios sino que se seguirá rigiendo por el mismo sistema de cinco fases actual.
Fase 3 de la provincia de Buenos Aires
Municipios en los cuales se haya producido un brote o un aumento significativo y repentino de casos COVID-19 y los municipios que integran el AMBA.
Se permiten:
- Actividades esenciales
- Comercios de cercanía
- Industrias
- Obra pública
- Delivery
Fase 4 de la provincia de Buenos Aires
Se encuentran en ella municipios que en las últimas dos semanas hayan tenido más de diez nuevos casos por semana, cada cien mil habitantes y no pertenezcan al AMBA.
En esta fase se permite, además de lo habilitado en fase 3, las siguientes actividades:
- Construcción privada
- Servicio doméstico y mantenimiento hogareño
- Servicio de alojamiento para trabajadores esenciales
- Servicios de estética personal (peluquerías)
- Profesiones liberales (abogados, escribanos, etc.)
- Salidas recreativas
Fase 5 de la provincia de Buenos Aires
Municipios que en las últimas dos semanas inmediatas anteriores a la fecha de evaluación que realice el Ministerio de Salud, hayan tenido diez o menos de diez nuevos casos de COVID-19 por semana, cada cien mil habitantes y no pertenezcan al AMBA.
A las actividades habilitadas en la fase 4, se agregan las siguientes:
- Comercios de gastronomía
- Actividades deportivas en espacios abiertos.
Discussion about this post