La edil Jimena Lucesole, presidenta de la comisión de genero del HCD, se refirió a la aprobación el pasado martes de la Mesa Local Intersectorial de prevención y abordaje de violencia familiar y de las violencias por razones de género.
“Es pensada como un espacio de organización y de concretar acciones en situaciones problemáticas en violencia de género o familiar. Visualizando desde diferentes puntos de vistas, dando una respuesta integral a personas que están pasando por esas problemáticas.
«Durante la pandemia la violencia de genero de ha agudizado, hemos encarado diferentes campañas para acompañar, eso no quita que sigan pasando situaciones.»
La concejala señalo que se han incrementado el número de consultas, según el dialogo con la Comisaria de la mujer y la familia – «celebramos que la gente se anime a consultar, hablar, es un paso primordial para después poder concretar así una denuncia”.
Desde la comisión que preside Lucesole durante estos dias se abordó la semana de ESI, Educación Sexual Integral, “hemos trabajado con la vicepresidente de la comisión, Carola Ruiz, llevando a cabo algunas propuestas desde nuestro espacio, durante la semana se ha subido a la página del concejo diferentes videos, visibilizando temas básicos, para poder sensibilizarnos con la problemática”.
“Dando cierre a la semana de la ESI, vamos hacer un conversatorio en zoom, con dos invitados, uno es Yuyo García, papa de Micaela, la adolescente que, en 2017, fue a bailar y termino violada y asesinada. El papa se puso a trabajar desde esa situación al no encontrar la respuesta que esperaba desde el Estado; que, a través de la Ley Micaela, realizar capacitaciones para todas aquellas personas que trabajen con el público”, conto la concejala.
Nota completa en video.
Discussion about this post