Nos comunicamos a los fines de dar a conocer nuestra postura como jóvenes integrantes de este pueblo donde residimos, en efecto a los suscitado durante los últimos fines de semana donde se nos ha intentado responsabilizar de las diversas fiestas “clandestinas” así como también dar a conocer nuestro apoyo a aquellos jóvenes que fueron citados por el Juzgado de Faltas de nuestra localidad, careciendo la misma de existencia de prueba fundada, señalando a un grupo reducido de integrantes que decidieron presentarse voluntariamente aún estando mal efectuada la correspondiente citación. También poner de manifiesto que no pudimos exponer nuestra postura, eligiendo entonces esta forma de hacerlo.
Nosotros entendemos y somos conscientes de los hechos de público conocimiento que atravesamos desde el 16 de marzo del corriente año a partir de la pandemia mundial producida por el COVID-19. Y durante estos 9 meses cumplimos con cada norma impartida por el Ejecutivo de nuestra localidad, sin protestar ni reclamar medida alguna. Pero actualmente, y tomando como ejemplo a las localidades vecinas, incluso a lugares de muchísimo más riesgo como es la ciudad de La Plata es que solicitamos se nos habilite reunirnos al aire libre los fines de semana. Citamos como ejemplo a la localidad de Pehuajó que habilitó un espacio al aire libre donde cada grupo lleva sus refrigerios y comparten un rato en conjunto los sábados a la noche. O la ciudad vecina de Lobos que habilitó quintas a las afueras de la ciudad para que los jóvenes se reúnan. Son estos, solo algunos ejemplos de lo que sucede en las afueras de nuestra ciudad, a modo de ejemplo, de que no somos los únicos que presentamos esta necesidad.
Creemos que es mucho mejor que nos permitan encontrarnos en un espacio abierto, aprovechando sobre todo la estación climática que sobreviene, a que nos encontremos en una casa constituyendo esta un espacio cerrado y de mayor riesgo de contagio.
Aceptamos que no somos esenciales, y como roqueperenses sentimos gran orgullo por nuestro equipo de trabajo esencial que trabaja (valga la redundancia) incansablemente desde que se desató esta nueva actualidad, que nos atraviesa y nos preocupa. Es por eso que llamamos a la reflexión, que invitamos a que se nos escuche, que se de lugar a nuestro petitorio. Necesitamos naturalmente de la sociabilización, sobre todo en edades complejas que conforman la adolescencia, donde el retrotraimiento produce episodios de angustia, depresión, adicciones, entre otras. Solicitamos se nos tenga en cuenta nuestra propuesta, se nos permita efectuar estas reuniones sanas, sin otro fin más que la diversión de un grupo de jóvenes que ha acatado todo lo solicitado hasta ahora.
Dejamos en manifiesto que no es nuestro deseo tomar la ruta en altas horas de la madrugada hacia localidades vecinas, que sabemos el peligro que eso conlleva, sobre todo cuando muchos de los que se trasladan son menores; no queremos que pase una tragedia de la que después nos lamentemos todos, y donde la responsabilidad civil será mucho mayor. Elegimos nuestro pueblo, queremos quedarnos acá, porque confiamos y apostamos que es el mejor lugar, pero necesitamos de ustedes para que así sea.
Nosotros estamos abiertos al diálogo. Entendemos su investidura y las cargas que la misma tiene, pero solicitamos, una vez más e incansablemente, se observe lo que sucede en las localidades aledañas respecto a este tipo de permisos y se nos de lugar a esta necesidad, que lejos de ser un capricho, es un planteo y petitorio como ciudadanos pertenecientes a Roque Pérez que buscan una solución a esta realidad que nos atraviesa hoy y confiamos en su buena predisposición para que así sea. Espero tenga a bien el curso en conjunto con el poder legislativo local a los fines que entre todos podamos arribar a una solución como sociedad.
Sin más, y enviando nuestros mas cordiales saludos
A la espera de una respuesta favorable
Saludamos a ustd. atte. (La carta se encuentra firmada por unos 300 jóvenes de la comunidad)
Adjunto una de las planillas de firmas.
Discussion about this post